Noticias
Por Agustín de Vicente , 19 de junio de 2025 | 12:15CORPROA celebró 35 años de compromiso con Atacama y anuncia ambiciosos proyectos de desarrollo

Con este aniversario, CORPROA renueva su rol como actor clave en la construcción de un Atacama más próspero, equitativo y sostenible, proyectándose con fuerza hacia los próximos desafíos de la región.
Con un fuerte llamado a la descentralización efectiva y al impulso de inversiones responsables, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) conmemoró su 35º aniversario reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible y la mejora en la calidad de vida de los atacameños.
Durante la ceremonia, el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, hizo un balance del escenario que ha enfrentado la región en los últimos años. “La Región de Atacama, a pesar de su relevancia estratégica por su vocación minera y energética, creció apenas un 1,1% en 2024 y cerró con una tasa de desempleo del 9%, superior al promedio nacional. Ante este panorama, el trabajo de CORPROA ha sido crucial para visibilizar las necesidades del territorio y promover soluciones concretas”, afirmó Ronsecco.
Nuevas iniciativas para el fortalecimiento regional
En su discurso, el presidente de CORPROA anunció una serie de iniciativas orientadas a impulsar la inversión y preparar a nuevas generaciones de líderes gremiales. Uno de los proyectos destacados fue el “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales”, postítulo certificado por la Universidad de Los Andes y financiado en su totalidad por la corporación. El programa estará dirigido a 15 participantes, principalmente hijos e hijas de empresarios locales.
Además, como parte de su estrategia de articulación con actores clave, CORPROA entregará becas a representantes de gremios regionales como la Asociación de Turismo de Atacama (ATA), APECO, la Cámara de Comercio de Copiapó, ASOMICO y la Cámara Chilena de la Construcción Atacama, fomentando así la formación de nuevos liderazgos en sectores estratégicos.
Otro de los anuncios relevantes fue el avance en la construcción de un auditorio con capacidad para más de 100 personas, que estará ubicado en la sede de CORPROA en Copiapó. El proyecto, actualmente en etapa de prefactibilidad, espera ingresar a la Dirección de Obras Municipales en los próximos meses y comenzar su construcción en el último trimestre de 2025.
Descentralización como motor de desarrollo
Ronsecco destacó la importancia de una descentralización efectiva como pilar fundamental para liberar el potencial de Atacama. “Nuestra región aporta más de 28.000 empleos directos en minería y cerca de 70.000 indirectos, y cuenta con la segunda cartera de proyectos mineros más grande del país, valorada en más de 14 mil millones de dólares. No obstante, seguimos enfrentando barreras como la burocracia, la falta de infraestructura, el desempleo y la inseguridad”, señaló.
En este contexto, el presidente de la corporación reafirmó que el objetivo de CORPROA es seguir construyendo puentes entre el sector público y privado, articulando iniciativas que generen impacto real y duradero para las comunidades atacameñas. “Estamos convencidos de que el desarrollo regional se construye desde los territorios, con decisiones ágiles, visión de futuro y un compromiso genuino con las personas”, concluyó.
COMENTA AQUÍ