Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 27 de mayo de 2025 | 10:56

Brasil asume presidencia pro tempore de la Plataforma Tributaria de América Latina y el Caribe

Compartir

Durante la segunda Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda de la PTLAC, celebrada en Santiago de Chile, las autoridades regionales respaldaron el traspaso de la presidencia de Chile a Brasil.

Las autoridades de los países miembros de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC) se reunieron este martes en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde tuvo lugar la segunda Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de la región. Durante el encuentro, Brasil fue respaldado unánimemente para asumir la presidencia pro tempore de la Plataforma, sucediendo a Chile, que lideró el proceso entre 2024 y 2025.

El Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda de Brasil, Guilherme Santos Mello, agradeció el reconocimiento y subrayó el compromiso de su país con la cooperación fiscal internacional y la construcción de sistemas tributarios más progresivos y equitativos.

“Brasil acoge la presidencia pro tempore de la PTLAC con gran alegría y determinación. Esta plataforma es un espacio único para compartir conocimientos y experiencias sobre política tributaria. Buscamos contribuir a una financiación adecuada y justa para el desarrollo sostenible en nuestra región”, afirmó Santos Mello, destacando el rol de Brasil en el G20, los BRICS y otras instancias globales.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, valoró el carácter participativo y consensuado del trabajo de la PTLAC, cuyo objetivo es fortalecer políticas fiscales que reduzcan desigualdades, promuevan el crecimiento y sean ambiental y socialmente sostenibles.

Durante la cita, la Subsecretaria de Hacienda de Chile, Heidi Berner, hizo un balance positivo del periodo de presidencia chilena, destacando la consolidación de los grupos de trabajo como espacios efectivos para intercambiar experiencias y diseñar políticas públicas coordinadas en materia tributaria.

Además, se presentaron los resultados de los subgrupos de trabajo sobre progresividad tributaria, beneficios fiscales y tributación ambiental, generando instancias de diálogo sobre las prioridades regionales en estos temas clave.

La PTLAC, que cuenta con el respaldo técnico de la CEPAL, se consolida como un mecanismo innovador de articulación regional, con la mirada puesta en un futuro donde los sistemas fiscales contribuyan al desarrollo sostenible y a una mayor equidad en América Latina y el Caribe.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
219054