Noticias
Por Agustín de Vicente , 15 de diciembre de 2024 | 23:55

Lanzan documento estratégico para impulsar las comunidades Energéticas en Chile

Compartir

El texto entregado a autoridades gubernamentales, propone un marco normativo específico para las Comunidades Energéticas, que incluiría mecanismos de financiamiento, acceso a créditos, tarifas diferenciadas y medidas de difusión y educación.

Las organizaciones del Grupo de Acción por la Energía Ciudadana (Gapec) presentaron el documento: “Energía Ciudadana en Chile: Propuestas para su fomento e implementación”. Este documento constituye un hito clave para impulsar la participación ciudadana en la generación y gestión de energía en el país.

El texto propone un marco normativo específico para las Comunidades Energéticas, que incluiría mecanismos de financiamiento, acceso a créditos, tarifas diferenciadas y medidas de difusión y educación. Además, se destacan lineamientos claros para la operación y mantenimiento de los sistemas energéticos, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones. 

El documento también subraya la importancia de evitar la concentración de poder y de adaptar las soluciones a los contextos rurales y urbanos, respetando sus particularidades.

El escrito enfatiza que es imprescindible que Chile avance hacia una legislación que reconozca y fomente la energía ciudadana, asegurando derechos y oportunidades para todos los actores involucrados. Las organizaciones convocan al Estado y a la ciudadanía a trabajar conjuntamente en mesas de trabajo para consolidar estos esfuerzos.

Para acceder al documento y conocer más detalles, visite: www.energiacolectiva.cl

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
204778