Eventos
Por Agustín de Vicente , 9 de junio de 2025 | 14:59

MINERÍA 5.0: Congreso internacional reunirá a líderes del sector para abordar la transformación digital en la industria minera

Compartir

MINERÍA 5.0 abordará tecnologías clave como automatización, inteligencia artificial, control avanzado de procesos (APC), IoT, gemelos digitales y economía circular, con una mirada centrada en personas, procesos y sostenibilidad.

La digitalización minera y las tecnologías industriales serán protagonistas del II Congreso Internacional MINERÍA 5.0, evento que se realizará los días 17 y 18 de julio en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, bajo la organización de InterMet. Este congreso técnico reunirá a más de 300 asistentes de empresas mineras nacionales e internacionales, posicionándose como una de las principales plataformas de intercambio de conocimiento en transformación digital del sector.

Entre las compañías confirmadas figuran Hudbay, Las Bambas, Anglo American, Antamina, Buenaventura, Chinalco, Antapaccay, Gold Fields y Alpayana. También participarán instituciones clave como el Hub de Innovación Minera del Perú y la red de profesionales Link Miners.

Personas, tecnologías y procesos: ejes de la minería del futuro

Con un enfoque centrado en la innovación sostenible, el evento abordará cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la industria, sin perder de vista que en el centro de toda transformación están las personas. En esta línea, MINERÍA 5.0 busca promover un nuevo mindset organizacional para avanzar hacia una minería más segura, eficiente y responsable.

Las temáticas técnicas incluirán automatización, control avanzado de procesos (APC), internet de las cosas (IoT), digital playbooks, gemelos digitales, inteligencia artificial (IA) y modelos de economía circular. Estas herramientas permiten rediseñar procesos tradicionales y mejorar su desempeño operativo y ambiental.

Un comité técnico de alto nivel

El comité consultivo de esta edición está presidido por el Ing. Alexander Chacón, superintendente de Tecnología e Innovación de Antamina, e integrado por destacados profesionales como el Ing. Eduardo Rojas (Hudbay), Ing. Pedro Castellares (Antapaccay), Lic. Alessandra Mandriotti (Alpayana), Mag. Jean Louis Falen (Buenaventura), Ing. Klever Morvely (Las Bambas), Ing. Jorge García (Anglo American), Ing. Luis Carlos Sánchez (Gold Fields) e Ing. Alfonso Muñoz (Chinalco Perú).

También forman parte del comité Melissa Amado, CEO de BEE3 Labtech; la Lic. Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú; y Emilio Gómez De La Torre, CEO de Link Miners.

Una comunidad técnica en expansión

En su primera edición, MINERÍA 5.0 convocó a más de 250 participantes provenientes de 19 compañías mineras. Entre los perfiles más representados destacaron superintendentes, jefes comerciales, supervisores y gerentes, reflejando el alto nivel técnico y estratégico del encuentro. Asimismo, el 17 % de los asistentes fueron internacionales, consolidando el carácter regional del congreso.

Inscripciones y contacto

Para más información sobre inscripciones, agenda y auspicios del II Congreso MINERÍA 5.0, visite el sitio oficial:
👉 https://encuentrometalurgia.com/mineria2025/

Consultas y auspicios:
📩 congresos2@encuentrometalurgia.com
📞 +51 934 814 501

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
220313