Entrevistas
Por Miguel Rifo , 1 de julio de 2025 | 15:46

Women in Action: inclusión femenina para una minería más sostenible

Compartir

Chile alcanzó un 21,8% de participación femenina en la gran minería, siendo el segundo país del mundo en este indicador. En este contexto, APRIMIN impulsa la iniciativa Women in Action, que busca aumentar la presencia de mujeres en el ecosistema minero.

Women in Action by APRIMIN nació desde una convicción: si los proveedores representan el 85% del ecosistema minero chileno, era allí donde debía impulsarse el cambio. Con 64 empresas participantes y tres verticales de acción —mentorías, vinculación con el medio y buenas prácticas—, la iniciativa liderada por Macarena Andrade busca aumentar la participación femenina en toda la cadena de valor. “De cuatro empleos en minería, tres son de proveedores”, recordó Andrade, destacando que la inclusión femenina no sólo es una demanda ética, sino una decisión estratégica con impacto económico.

Aunque la inclusión femenina avanza, persisten barreras culturales, de conciliación y condiciones laborales en faena. Para enfrentarlas, Women in Action promueve la certificación bajo la norma chilena 3262, impulsa mesas de mujeres en empresas proveedoras y destaca buenas prácticas como el postnatal extendido masculino, programas de formación en oficios para mujeres en regiones mineras, y acompañamiento emocional como herramienta de retención. “La capacitación técnica y el bienestar emocional son igual de importantes para que las mujeres se mantengan en la industria”, enfatizó Andrade.

En alianza con el Liceo Técnico Bicentenario de Rancagua, Women in Action implementó un programa de mentorías para jóvenes mujeres con interés en salud, ingeniería o minería. “Hay que partir antes, desde la educación secundaria, mostrando que la minería no es solamente faena, sino también tecnología, salud, ingeniería”, explicó la presidenta de la organización. Esta acción busca romper estereotipos de género y generar un impacto transformador desde los territorios. “No se trata de quitarle espacio a los hombres, sino de lograr un equilibrio que beneficie al país”, concluyó Andrade.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
222329