Entrevistas
Por Miguel Rifo , 1 de julio de 2025 | 15:43

Atacama ante el desafío de crecer con inversión y equidad territorial

Compartir

Con más de 14 mil millones de dólares en inversiones mineras proyectadas y una proyección de 15 mil empleos directos, la región de Atacama se prepara para una transformación profunda. Infraestructura, vivienda y capital humano son claves para sostener este auge.

Atacama enfrenta un momento clave en su historia. Con una cartera de proyectos mineros que supera los US$14 mil millones y una proyección de 15 mil empleos directos al 2032, el desafío no está solo en recibir esta inversión, sino en contar con la infraestructura y planificación necesarias para sostenerla. Así lo expresó Juan José Ronseco, presidente de Corproa, en entrevista con Reporte Minero, enfatizando la urgencia de resolver temas como vivienda, conectividad, salud y energía.

Uno de los principales cuellos de botella, según Ronseco, es el déficit habitacional tanto en vivienda social como en oferta para profesionales y supervisores del sector minero. La falta de infraestructura vial y de salud, como la ausencia de un angiógrafo en Copiapó, también representa un obstáculo para atraer y retener capital humano en la región. A esto se suma la posible saturación del sistema energético hacia 2030, si no se avanza con nuevos proyectos de transmisión.

Corproa celebra este año 35 años de historia, impulsando el desarrollo regional mediante iniciativas como FOREDE, espacio de encuentro entre empresas, proveedores, embajadas e inversionistas. La edición 2024 tendrá a Canadá como país invitado y más de 300 expositores. Paralelamente, la entidad trabaja en el relanzamiento del clúster minero de Atacama, con el fin de fortalecer el encadenamiento productivo y dar mayor protagonismo a las pymes locales en el auge minero que se avecina.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
222328