Entrevistas
Por Miguel Rifo , 3 de junio de 2025 | 14:58

Gobernanza del litio y sostenibilidad: el llamado de José Joaquín Jara a una nueva cultura regulatoria

Compartir

José Joaquín Jara, académico UC y coordinador del Comité Consultivo de Alto Nivel, abordó el papel del conocimiento experto en la toma de decisiones públicas sobre minería, sostenibilidad y desarrollo territorial.

La minería del futuro necesita más ciencia y diálogo territorial. Así lo explicó José Joaquín Jara, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y coordinador del Comité Consultivo de Alto Nivel, durante su paso por Reporte Minero y Energético. En su intervención, destacó que los grandes desafíos de la industria —como la transición energética, la relación con las comunidades y el uso eficiente del agua— requieren información técnica robusta y participación temprana.

Uno de los ejes clave, según Jara, es el diseño de políticas públicas con evidencia científica, y no solo en función de presiones políticas o coyunturas. Para ello, el comité que integra se ha dedicado a proponer orientaciones para la gobernanza del litio, el fortalecimiento institucional y el respeto a los territorios. “Tenemos que sumar la voz de las regiones al diseño nacional de la minería del siglo XXI”, recalcó.

Finalmente, enfatizó que es urgente mejorar los mecanismos de evaluación ambiental, generar una visión de Estado sobre el uso del suelo, y transitar hacia una nueva cultura regulatoria que ponga en el centro la sostenibilidad y la equidad intergeneracional. Chile, dijo, “tiene una oportunidad histórica para liderar este nuevo paradigma minero”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
219748