Entrevistas
Por Miguel Rifo , 3 de junio de 2025 | 14:53Chile ante el desafío del almacenamiento energético y la reutilización de paneles solares
Edward Fuentealba, investigador principal de SERC Chile y académico de la Universidad de Antofagasta, conversó sobre los desafíos del almacenamiento energético y la reutilización de paneles solares en Chile, en un contexto de transición energética y economía circular.
Chile necesita avanzar en almacenamiento energético para consolidar su matriz renovable. Así lo afirmó Edward Fuentealba, investigador principal de SERC Chile y académico de la Universidad de Antofagasta, en conversación con Reporte Minero y Energético. Según explicó, el país debe invertir con decisión en tecnologías como baterías, sales fundidas y energía termosolar, que permitan gestionar de forma flexible la intermitencia de las energías limpias.
Otro de los temas destacados fue la reutilización de paneles solares. Fuentealba advirtió que “muchos módulos fotovoltaicos catalogados como residuos aún funcionan”, lo que abre una oportunidad para extender su vida útil mediante centros de reacondicionamiento y prácticas de economía circular. Esto no solo evita residuos, sino que también democratiza el acceso a la energía en comunidades que no podrían costear equipamiento nuevo.
Finalmente, el académico recalcó que para que Chile lidere en almacenamiento y reciclaje solar, debe fortalecer su inversión en investigación y desarrollo, fomentar alianzas público-privadas y avanzar hacia políticas públicas que integren sostenibilidad, innovación y descentralización energética como pilares del desarrollo nacional.
COMENTA AQUÍ