Deportes
Por Agustín de Vicente , 16 de mayo de 2025 | 23:40

Arena Cavancha de Iquique se posiciona como referente de deportes playa en Chile y Sudamérica

Compartir

El recinto se está consolidando como un estratégico espacio deportivo y un polo de interés turístico, que está contribuyendo a dinamizar la región de Tarapacá.

Organizada en junio de 2023, la Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa 2022 marcó un hito relevante para Iquique y la región de Tarapacá, sentando un precedente como el primer evento internacional que albergó Arena Cavancha y un paso inicial en su consolidación como sede oficial de disciplinas playa.

Este certamen significó cimentar un camino que hoy hace de este recinto un nuevo punto de encuentro y competición de alto estándar, con la llegada de destacadas delegaciones nacionales y extranjeras que visitan la ciudad para participar en torneos de tenis, voleibol, balonmano y fútbol; además de otros deportes como stand up paddle y boxeo.

La proyección de Arena Cavancha en el contexto nacional y sudamericano es fruto de una articulación entre la Municipalidad de Iquique, Corporación Municipal de Deportes y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación. Dicha sinergia ha permitido promover sus instalaciones en un entorno playero y potenciar los atractivos de la región.

En esa línea, se han suscrito acuerdos con instituciones y confederaciones de deportes playa para ofrecer una atractiva agenda de eventos, que posiciona a Iquique como una gran capital del deporte y transforma a Arena Cavancha en un polo estratégico de turismo deportivo, dinamizando con ello sectores como la hotelería, comercio, gastronomía y otros.

“El impulso desplegado en Arena Cavancha no sólo fortalece la práctica deportiva y su difusión a nivel nacional y sudamericano, sino también abre nuevas oportunidades para el turismo y el posicionamiento internacional de Iquique y la región como un destino de grandes eventos ligados a disciplinas playa. Trabajar articuladamente en estos dos años ha sido fundamental para lograr estos resultados”, señaló Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.

Por su parte, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, precisó que “Arena Cavancha se encamina a ser un ícono del desarrollo deportivo en Iquique, gracias a una estrategia sostenida de trabajo colaborativo con Collahuasi y su Fundación, y federaciones deportivas. El deporte es hoy una herramienta poderosa para dinamizar la economía regional, atraer turismo y proyectar a Iquique como capital deportiva en Chile y Sudamérica”.

Esta gobernanza público-privada también facilitó la ejecución de sustanciales renovaciones de infraestructura en este centro deportivo, que permitieron la recuperación del Parque Cavancha y adaptar “El Arena” a altos niveles asociados a certámenes continentales.

Asimismo, para reforzar este eje de desarrollo en el principal balneario de la ciudad, se desplegaron esfuerzos entre el municipio y Collahuasi para hacer de Cavancha una playa sustentable con la certificación internacional Blue Flag, que posee por segundo año consecutivo y que acredita que cumple con importantes criterios de sostenibilidad.

Cabe destacar que este fin de semana Arena Cavancha es sede oficial de la Gran Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa, con la participación de diez delegaciones que buscan alcanzar uno de los cuatro cupos al XV Mundial en la disciplina, a realizarse en noviembre próximo en Australia. El certamen se organiza por primera vez en Chile, tras ser Brasil el país anfitrión en sus veinte ediciones anteriores.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218338