Columnistas
2 de julio de 2025 | 09:41

Metas de descarbonización

Compartir

Opinión de Ignacio Mackenna, Gerente general de AbastibleTec.

En el contexto de la próxima COP30, Chile ha anunciado la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), comprometiéndose a alcanzar un 80% de generación eléctrica renovable al 2030. Una meta desafiante, que marca un paso firme en el camino hacia la descarbonización de nuestra matriz energética.

Este importante avance, sin embargo, debe lograrse sin comprometer la seguridad del sistema ni provocar un aumento en los costos de electricidad. Es ahí donde la inteligencia energética -entendida como el uso avanzado de datos y la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial al sector energético-, puede ser una gran alternativa.

Por ejemplo, acelerar la incorporación de modelos de machine learning en la operación del sistema eléctrico podría mejorar el pronóstico de generación renovable, reducir vertimientos y disminuir la necesidad de respaldo con combustibles fósiles. También permitiría optimizar el despacho de centrales y anticipar fallas mediante mantenimiento predictivo de equipos críticos, entre otros posibles usos.

En nuestro sistema eléctrico nacional, los datos abundan. Por eso, la inteligencia energética se vuelve un aliado estratégico para operar nuestra infraestructura de forma más eficiente y resiliente. Si queremos que las metas climáticas no se traduzcan en mayores costos para los consumidores, debemos aprovechar el enorme potencial de estas herramientas para integrar exitosamente las energías renovables, cuidando al mismo tiempo la competitividad del país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
222378